Convertir la experiencia en el museo y la casa de Anne Frank en Ámsterdam en un viaje inolvidable es posible. El museo está ubicado en el antiguo anexo donde se escondió la familia Frank durante la Segunda Guerra Mundial. La entrada moderna al edificio parece fuera de lugar para la experiencia, pero el museo de la resistencia lo hace mucho mejor. Un guía experto te cuenta la historia de la comunidad judía en Ámsterdam y lo que tuvieron que soportar los habitantes del anexo. Durante el recorrido, tienes acceso a una audioguía gratuita con reportajes en video y un bar al final para refrescarse después de tanta emoción. Para evitar colas hay que reservar con mucha antelación y comprar los boletos por internet todos los martes por la mañana a las 10 am. Una vez dentro hay un guardarropa gratuito y las piezas originales, papel pintado, cocina, inodoro original y fotografías documentan perfectamente el ambiente en ese momento tan oscuro de la historia. Esta visita te conmoverá profundamente ya que no hay palabras para describir lo que viviste.
1. Explorar el edificio moderno, conocer la entrada que Ana Frank y su familia tuvieron que usar para ingresar.
2. Escuchar la audioguía mientras se recorre el anexo secreto para entender mejor la historia.
3. Si tienes hijos, una buena idea es llevarlos para que comprendan mejor el periodo de la Segunda Guerra Mundial.
4. Compartir un tiempo de reflexión en silencio al final de la visita para sentir las emociones vividas dentro del lugar
1. Reserva con antelación tus entradas ya que se ponen a la venta 6 semanas antes del día deseado y suelen agotarse rápidamente.
2. Existen audio guías gratuitas en varios idiomas, aprovecha esta facilidad para recibir todos los detalles sobre la historia contada en el museo.
3. Visita temprano por la mañana o tarde por la noche para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo tu experiencia dentro del museo sin interrupciones externas.
4. No olvides llevar ropa cómoda ya que existen muchos tramos de escaleras con escalones angostos, estrechos y empinados dentro del anexo secreto original donde vivía la familia Frank durante dos años completos en condiciones extremas de promiscuidad y privación de libertad
¿Qué hacer en Casa de Anna Frank? ¿por qué visitarla?
1. Explorar el edificio moderno, conocer la entrada que Ana Frank y su familia tuvieron que usar para ingresar.
2. Escuchar la audioguía mientras se recorre el anexo secreto para entender mejor la historia.
3. Si tienes hijos, una buena idea es llevarlos para que comprendan mejor el periodo de la Segunda Guerra Mundial.
4. Compartir un tiempo de reflexión en silencio al final de la visita para sentir las emociones vividas dentro del lugar
Recomendaciones:
1. Reserva con antelación tus entradas ya que se ponen a la venta 6 semanas antes del día deseado y suelen agotarse rápidamente.
2. Existen audio guías gratuitas en varios idiomas, aprovecha esta facilidad para recibir todos los detalles sobre la historia contada en el museo.
3. Visita temprano por la mañana o tarde por la noche para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo tu experiencia dentro del museo sin interrupciones externas.
4. No olvides llevar ropa cómoda ya que existen muchos tramos de escaleras con escalones angostos, estrechos y empinados dentro del anexo secreto original donde vivía la familia Frank durante dos años completos en condiciones extremas de promiscuidad y privación de libertad